• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

A golpe de corazón

 

El compositor riosecano Pablo Toribio Gil quiso dedicar una obra al Paso del Descendimiento con motivo del 350 Aniversario de su realización y primera salida procesional.

“A golpe de corazón”, que es el sugerente título elegido para la composición, fue presentada en público durante el acto de homenaje a los antepasados “Un farol en la Eternidad” que se celebró en el teatro Principal de Medina de Rioseco el 28 de febrero de 2014.

La marcha tiene un ritmo y estructura análoga a las fúnebres, pero su carácter es menos triste, menos lúgubre. Con un carácter procesional que se acerca a marchas de estilo andaluz como Nuestro Padre Jesús, en contraposición a obras mucho más fúnebres como las marchas de Chopin o del General O’donnell, por ejemplo.

De un modo muy general, la obra se estructura en tres partes:

Una introducción fuerte, vocativa, una clara llamada de atención a semejanza, cómo no podía ser de otra manera, de la Lágrima.

Un tema A con una melodía pegadiza, íntima y delicada bajo la rítmica de la Lágrima.

Un tema B con un toque colorista en la parte final, que aportarán las trompas, trompetas y timbales, a base de secuencias armónicas, que se salen los cánones estereotipados, con un cambio en la reexposición del tema 2º o trío.

Cuenta el propio autor que “como miembro de una de las cofradías procedentes de la Quinta Angustia, como hermano de Capilla y como riosecano ha sido un auténtico privilegio y un honor realizar algo tan importante para La Escalera. Una marcha con la pretensión de resaltar la grandeza del propio Paso. Escuchar la pieza en las rúas riosecanas viendo, sintiendo a La Escalera, será uno de los momentos más emocionantes que pueda sentir nunca como riosecano, como cofrade, como músico y como persona”.

MÚSICA PARTITURAS
Versión para piano interpretada por el propio autor de la marcha Partituras de la obra y particellas para los diferentes instrumentos
archivo .mp3 12,13Mb archivo .pdf 3,17MB

 

 

Pablo Toribio Gil Medina de Rioseco (Valladolid), 1974

El conocido músico e investigador riosecano, hermano de La Crucifixión «Longinos», es Diplomado en educación musical, Titulado en Piano por el Real Conservatorio de Valladolid, Máster en música hispana, Licenciado en historia y ciencias de la Música y Doctor en musicología por la Universidad de Salamanca con su tesis sobre la música barroca calificada de cum laude. En su prolífica trayectoria ha impartido clases en la Universidad de Salamanca; ha publicado un libro sobre la música en la Semana Santa de Medina de Rioseco, además de diversos artículos; ha dirigido e interpretado conciertos y es autor de más de un centenar de composiciones musicales de diverso cariz, entre ellas distintas marchas fúnebres como “Elogio a Cristo Crucificado”, “Al Pie de la Cruz”, “Pater, in manus tuas” o «Nuestro Señor de la Columna, La Flagelación», además de la magna obra escénico musical “Et dicit eis: Ecce homo”.

 
 
  Más Sonidos
   
 

~ A golpe de corazón


~ Los Santos Varones


~ Nuestro Padre Jesús


~ Saeta


~ El tapetán


~ El toque del Pardal


- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies