• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Saeta

Esta marcha procesional, como casi todo el mundo sabe, está inspirada en un poema de Antonio Machado que lleva por título «La Saeta» y se encuentra en su obra «Campos de Castilla» (1912). Juan Manuel Serrat compuso la música, como parte del LP «Dedicado a Antonio Machado, Poeta», en 1969.

 

La canción de Serrat no está pensada para tocarse en Semana Santa, pero la extinta banda de cornetas y tambores «Virgen de las Angustias» de Sevilla estrenó una primera versión de «La Saeta», compuesta por Antonio Velasco Rodríguez y que fue registrada en el disco que grabó en 1986. Poco más tarde el mencionado Velasco compuso, junto a Antonio Amoedo y Juan Ramírez, la versión para agrupación musical. Esta adaptación fue estrenada, durante la cuaresma de 1988, en la sevillana plaza de San Román cuando la entonces denominada Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras» (actual A. M. Virgen de los Reyes) acompañaba a su titular de vuelta a su capilla del barrio del Arenal en procesión extraordinaria por su 50 aniversario.  Esta marcha se popularizó muchísimo, sobre todo a raíz de ser interpretada tras el Paso del Señor de la Salud de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla. Tanto que pocos años después (1992), Guillermo Fernández Ríos la adaptó para banda de música.

 

En los últimos años se ha venido interpretando esta última versión por las distintas bandas de música que acompañan a los Titulares de las cofradías de Medina de Rioseco. Inmediatamente ha quedado identificada, por razones obvias, con nuestra Hermandad del Descendimiento. Recuerden la letra de la saeta que inspiró el poema de Machado: «¿Quién me presta una escalera…».

 

VERSIÓN BANDA DE MÚSICA NUEVA VERSIÓN BANDA DE MÚSICA
archivo .mp3 4,07 Mb archivo .mp3 3,11 Mb
   
VERSIÓN AGRUPACIÓN MUSICAL VERSIÓN CORNETAS Y TAMBORES
archivo .mp3 5,41 Mb archivo .mp3 4,17 Mb

 

 
  Más Sonidos
   
 

~ A golpe de corazón


~ Los Santos Varones


~ Nuestro Padre Jesús


~ Saeta


~ El tapetán


~ El toque del Pardal


- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies