• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

El toque del Pardal

El Pardal es un personaje que se encarga de recoger las cofradías y dirigir posteriormente las procesiones anunciando la marcha mediante toques de corneta agudos y esporádicos. Esos toques con connotaciones lúgubres, característicos y únicos, son una de las singularidades de la Semana Santa de Medina de Rioseco.

 

Es un cargo hereditario, de tradición centenaria, que en la actualidad recae en José Luis García Santamaría. El Pardal aparece probablemente en los siglos XVII ó XVIII pero sin conocimiento exacto de su origen. El nombre, tradicionalmente, se cree que le viene dado por el pájaro pardal, que anuncia con su canto la primavera. También se atribuye la denominación, siendo esta versión la más acertada, al apellido de la primera familia encargada de ese cometido, los Pardales.

 

 

archivo .mp3 158 Kb

 
  Más Sonidos
   
 

~ A golpe de corazón


~ Los Santos Varones


~ Nuestro Padre Jesús


~ Saeta


~ El tapetán


~ El toque del Pardal


- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies