• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Otros sonidos

A golpe de corazón

A golpe de corazón

  El compositor riosecano Pablo Toribio Gil quiso dedicar una obra al Paso del Descendimiento con motivo del 350 Aniversario de su realización y primera salida procesional. “A golpe de corazón”, que es el sugerente título elegido para la composición, fue presentada en público durante el acto de homenaje a los antepasados “Un farol en la Eternidad” que se noticia extendida...

350 Aniversario, Otros sonidos

Los Santos Varones

Los Santos Varones

La marcha para banda de cornetas y tambores "Los Santos Varones" fue encargada por la Banda de CC y TT Santo Cristo de la Clemencia para dedicársela al Paso Titular de la Hermandad del Descendimiento con motivo del 350 Aniversario de su realización. Se estrenó el día 22 de febrero de 2014, en el Teatro Principal de Medina de Rioseco, dentro del VII Certamen Acordes de noticia extendida...

350 Aniversario, Otros sonidos

Nuestro Padre Jesús

Nuestro Padre Jesús

Otra marcha que se ha convertido en tradicional de la Semana Santa de Medina de Rioseco por ser la interpretada, habitualmente, en la salida y entrada de los Pasos del Viernes Santo de la Iglesia de Santa María.   Emilio Cebrián Ruiz (Toledo 1900 – Liria 1943) dedicó, en 1935, su obra cumbre en el género de la música procesional al Nazareno jiennense del noticia extendida...

Otros sonidos

Saeta

Saeta

Esta marcha procesional, como casi todo el mundo sabe, está inspirada en un poema de Antonio Machado que lleva por título "La Saeta" y se encuentra en su obra "Campos de Castilla" (1912). Juan Manuel Serrat compuso la música, como parte del LP "Dedicado a Antonio Machado, Poeta", en 1969.   La canción de Serrat no está pensada para tocarse en Semana Santa, noticia extendida...

Otros sonidos

El tapetán

El tapetán

El "tapetán" es otro de los sonidos singulares de la Semana Santa riosecana. Es un tambor forrado con la tela morada o negra distintiva de cada cofradía, lo que le proporciona un sonido ahogado y característico. Portado por un niño efectúa toques debajo de los pasos que representan escenas del camino del Calvario, por lo que sólo se puede escuchar el Jueves noticia extendida...

Otros sonidos

El toque del Pardal

El toque del Pardal

El Pardal es un personaje que se encarga de recoger las cofradías y dirigir posteriormente las procesiones anunciando la marcha mediante toques de corneta agudos y esporádicos. Esos toques con connotaciones lúgubres, característicos y únicos, son una de las singularidades de la Semana Santa de Medina de Rioseco.   Es un cargo hereditario, de tradición centenaria, noticia extendida...

Otros sonidos

 
La Escalera TV

Ver todos los vídeos

 

El Tiempo en Rioseco


Redes Sociales



- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies