• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

La Escalera según Pascual Aranda

Miguel Pascual Aranda es un pintor vallisoletano que desarrolla su actividad artística en sus estudios de la capital de la provincia -donde nació en 1949- y en Palazuelo de Vedija, localidad tan cercana a Rioseco donde pasa largas temporadas y desde la que nos visita asiduamente.

Un artista con profundas raíces castellanas que sabe expresar en sus lienzos el espíritu de las gentes de Castilla con una pintura serena y clara. Formado en el impresionismo y especializado en pintura rápida, sus retratos, paisajes y escenas de la vida cotidiana han formado parte de numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, y han logrado más de medio centenar de premios en diversos concursos.

Como no podía ser de otro modo, la Semana Santa está muy presente en la obra de Pascual Aranda, como es conocido artísticamente, y sus dibujos y pinturas de las celebraciones pasionales de Valladolid y Medina de Rioseco, entre otras localidades castellanas, conforman la serie «Iconos de la Pasión», que desde hace varios años se vienen exponiendo de manera itinerante en diversos espacios de Castilla y León. Una serie de cuadros en la que, respecto a Rioseco y en palabras del propio autor, «le interesa representar la secreta mirada de un cofrade tras su careta, la verdadera dimensión de los pasos procesionales en las estrechas calles de la Ciudad de los Almirantes, las largas filas de hombres y mujeres alumbrando junto a los pasos,  el esfuerzo de los cofrades o el sinuoso baile de los pasos».

Uno de los cuadros principales de la muestra tiene como protagonista a nuestro Paso Titular. La particular visión de Pascual Aranda nos muestra a «La Escalera» en su discurrir por la calle Mayor riosecana, a hombros de veinte de sus hermanos, durante la procesión del Viernes Santo, en la vista cuasi cenital que puede tener cualquier espectador desde uno de los balcones de la rua asoportalada.

 
  Más anécdotas y curiosidades
   
 

~ Un Niño «montañesino» de La Escalera


~ La Escalera en un disco de Cantores de Híspalis


~ Un relieve de La Escalera en piedra


~ La Escalera dibujada en una piedra


~ La Escalera según Pascual Aranda


~ La factura de una cena


~ Una dulce devoción


~ Viernes Santo 2002. Cuando el Paso salió dos veces


~ La Hermandad en los Telediarios


- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies