El Descendimiento de la Cruz
28 junio 2013

Artículo sobre la Hermandad del Descendimiento publicado en la Revista de la Junta Local de Semana Santa (nº 1, año 1988) archivo .pdf 214 noticia extendida...
Anecdotario procesional y artístico
28 junio 2013

Curioso artículo del escritor vallisoletano José Delfín Val Sánchez, aparecido en el nº 4 de la Revista de Folklore de la Fundación Joaquín Díaz. Año 1981. archivo .pdf 356 noticia extendida...
Cine al aire libre y un concierto los días 4 y 5 de julio con motivo del 350 Aniversario de La Escalera
28 junio 2013

La Hermandad continúa el programa de actos organizados para conmemorar los 350 años del fin de la realización y la primera salida del Paso del Descendimiento y de la construcción de la Capilla de los Pasos Grandes. Así, en el mes de julio se van a llevar a cabo dos actos de carácter cultural. El jueves, día 4 de julio a las 22:15 horas, se ofrecerá una sesión de noticia extendida...
Nuestro Padre Jesús
26 junio 2013

Otra marcha que se ha convertido en tradicional de la Semana Santa de Medina de Rioseco por ser la interpretada, habitualmente, en la salida y entrada de los Pasos del Viernes Santo de la Iglesia de Santa María. Emilio Cebrián Ruiz (Toledo 1900 – Liria 1943) dedicó, en 1935, su obra cumbre en el género de la música procesional al Nazareno jiennense del noticia extendida...
Saeta
26 junio 2013

Esta marcha procesional, como casi todo el mundo sabe, está inspirada en un poema de Antonio Machado que lleva por título "La Saeta" y se encuentra en su obra "Campos de Castilla" (1912). Juan Manuel Serrat compuso la música, como parte del LP "Dedicado a Antonio Machado, Poeta", en 1969. La canción de Serrat no está pensada para tocarse en Semana Santa, noticia extendida...
El tapetán
26 junio 2013

El "tapetán" es otro de los sonidos singulares de la Semana Santa riosecana. Es un tambor forrado con la tela morada o negra distintiva de cada cofradía, lo que le proporciona un sonido ahogado y característico. Portado por un niño efectúa toques debajo de los pasos que representan escenas del camino del Calvario, por lo que sólo se puede escuchar el Jueves noticia extendida...
El toque del Pardal
26 junio 2013

El Pardal es un personaje que se encarga de recoger las cofradías y dirigir posteriormente las procesiones anunciando la marcha mediante toques de corneta agudos y esporádicos. Esos toques con connotaciones lúgubres, característicos y únicos, son una de las singularidades de la Semana Santa de Medina de Rioseco. Es un cargo hereditario, de tradición centenaria, noticia extendida...
Buena participación en la Jornada de Donación de sangre
21 junio 2013

Un buen número de hermanos del Descendimiento participaron en la campaña de donación de sangre enmarcada en las Jornadas Solidarias organizadas por la Cofradía con motivo de la celebración del 350 Aniversario de nuestro santo Paso. Concretamente, según los datos oficiales aportados por la delegación en Rioseco de la Hermandad de Donantes de sangre, durante la noticia extendida...
Hermanas
19 junio 2013

Hermanas. Siempre, a pesar de lo se pueda pensar, las hermanas han tenido importancia en la Semana Santa riosecana. No sólo alumbrando vestidas de calle, de mantilla o, ahora, de túnica. En la fotografía vemos a las hermanas Rebeca, María y Marta Santamaría Torre antes de ir a alumbrar al Santo Paso el Viernes Santo de 2008. Fotografía enviada por las hermanas noticia extendida...
Rubén
19 junio 2013

David Cano Santamaría nos envía estas tres instantáneas de su sobrino Rubén para que las pongamos en la web de la Hermandad. Ahí está ese niño, bisnieto, nieto, hijo, sobrino de hermanos y hermanas de La Escalera vestido con la túnica de esa Hermandad que ha dejado tanta huella en su familia. Fotografías del Viernes Santo 2009, el año en que su tío abuelo, noticia extendida...