• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Una curiosa entrevista

 

El Jueves Santo del año 1967, 23 de marzo, el diario «El Norte de Castilla» publicaba, como de costumbre, un especial sobre la Semana Santa con un amplio apartado dedicado a la Semana Santa de Medina de Rioseco. Entre varios artículos dedicados a las tallas, los mayordomos y las costumbres de nuestra Semana de Pasión destacaba esta entrevista que realizaban al hermano Luis Gallego, Presidente en aquel entonces de la Hermandad. La transcribimos a continuación.

 

 

La costumbre tradicional de sacar los “pasos”

DEVOCIÓN, HABILIDAD, FUERZA Y FE

 

Es difícil “sacar” los pasos de Medina de Rioseco de los lugares en que se guardan. Es difícil y, cada año, los cofrades, los hermanos, vencen ese casi imposible, a fuerza de buenos pulsos y buenos cuidados. Es cuestión de centímetros tan solo… Un error podría malograr las imágenes de incalculable valor. Pero los hombres saben bien su cometido y ponen en la tarea toda la ilusión, la devoción, puede decirse, de que son capaces. Y las gentes de Medina de Rioseco tienen una gran capacidad de devoción y de ilusiones…

Don Luis Gallego, pertenece a la Cofradía del Descendimiento de la Cruz. Y él es uno de los que ayudan a sacar el monumental paso de “La Escalera”.

– Es -nos dice- uno de los peores, de los que más pesan. Es verdaderamente difícil sacarlo…

– ¿Qué tal marcha la Cofradía?

– Muy bien. Nos defendemos.

– ¿Usted se apuntó?

– NO, no tuve que apuntarme. Venía ya de atrás. Mis abuelos, mis bisabuelos, mi padre… todos.

– ¿Cuánto tardan en sacar el “paso”?

– Unos veinte minutos.

– ¿Cuántos hombres son necesarios?

– Unos veinte. Lo sacamos a brazo. No puede ser de otra manera. Queda del suelo sólo a una cuarta…

– ¿Por qué no agrandan la puerta?

Nos miró con ojos sorprendidos. Después comprendimos que decir eso en Medina de Rioseco era como ofender un poco el espíritu de siempre…

– Porque no. Lo típico es sacarlo así. Hubo un tiempo en que se dijo de levantar las puertas, pero no lo consintieron.

– ¿Y si sale uno débil en la familia?

– Pues ese… para alumbrar. Mi padre no dejó de sacarlo hasta que no lo pudo sacar un hijo

Después, don Luis Gallego nos habló de su idea de los turistas -les respeta pero no le gustan- de los recorridos. Conocía el tema de la Semana Santa a la perfección, por vivirlo. Como todos los riosecanos…

 

 
 
Más Fotografías Años 60
   
 

~ Con el Paso a sus espaldas

~ Cuatro hermanos de La Escalera… y uno de Longinos

~ El peso sobre el hombro

~ Una curiosa entrevista

~ La factura de una cena

~ Delantera del Paso. 1960

~ Un poso

~ Un niño de los años 60

~ Foto de familia

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies