• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Promoción conjunta de las Semanas Santas de Rioseco y Valladolid

5 marzo 2010

El Centro de Recursos Turísticos del Paseo Central del Campo Grande de Valladolid acoge desde ayer la exposición ‘Dos semanas, un encuentro’ del fotógrafo Luis Laforga, que pretende promocionar conjuntamente las Semanas Santas de la capital y de Medina de Rioseco, ambas declaradas de Interés Turístico Internacional, y que fue inaugurada por los alcaldes de ambos municipios, Francisco Javier León de la Riva y Artemio Domínguez González, respectivamente.

Con la inauguración de la muestra y la edición de un folleto turístico conjunto arrancan las actividades de promoción que continuarán con un desfile y la organización de otra exposición. Los ayuntamientos de ambas ciudades han optado por este lanzamiento conjunto, una vez que Valladolid es la única provincia, junto con Murcia, en la que la Semana Santa de dos de sus localidades está reconocida como de Interés Turístico Internacional, la de la Ciudad de los Almirantes de forma muy reciente en octubre de 2009.

La exposición ‘Dos semanas, un encuentro’ se compone de 56 instantáneas en blanco y negro que reflejan diferentes momentos, captados en los últimos años, de la Semana Santa de Valladolid, así como distintas imágenes de los actos celebrados, el Jueves y el Viernes Santo de 2006 y 2007, en Medina de Rioseco. Esta muestra permanecerá abierta hasta el 4 de abril de lunes a sábado, de 10 a 14 horas y de 17 a 19; y los domingos, sólo en horario de mañana.

En el mismo acto se presentó un folleto editado por ambos consistorios en el que se describe la esencia de la Semana Santa de las dos ciudades, a la vez que se recogen las procesiones más interesantes y otros datos de interés general para facilitar la estancia de los turistas que, en próximas fechas, opten por Valladolid como principal destino de sus vacaciones de Semana Santa.

Pardal y Tapetanes

Con igual propósito, el sábado día 6 de marzo, a partir de las 12.30 horas, tendrá lugar en diversos puntos de la calle Santiago y Plaza Mayor de la capital la actuación del ‘Pardal y Tapetanes’, que acompañarán a la ‘Voz Pública’ que anunciará la recién concedida internacionalidad de la Semana Santa de Medina de Rioseco.

El ‘Pardal y los Tapetanes’ son dos de los elementos más tradicionales de la Semana Santa riosecana que, desde el siglo XVII, ya aparecen en la documentación que se conserva. El ‘Pardal’ es un cofrade que con sus toques característicos anuncia la llegada de la procesión, mientras que los ‘Tapetanes’ son hermanos que, con tambores de madera y cuero cubierto de tela, van bajo algunos de los pasos.

Estas actividades programadas tendrán continuidad el próximo 22 de marzo con la inauguración de la exposición de fotografías ‘Analogías II. 1993-2009’, de Carlos González Ximénez, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caja España de Medina de Rioseco. La misma permanecerá abierta hasta el 12 de abril, de 19.30 a 21.30 los días laborables, y de 12 a 14 horas, los festivos.

Al acto de presentación asistieron también hoy la concejala de Cultura, Comercio y Turismo de la capital, Mercedes Cantalapiedra Álvarez; el presidente de la Junta Local de Cofradías de Medina de Rioseco, Andrés San José; y el presidente de la Junta de Cofradías de Valladolid, José Miguel Román Vaquero.

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
3 Oct 2022. Misa Funeral Tomas Zarzuelo Mateo

27 Abr 2022. Cardenal Carlos Amigo DEP

25 Abr 2022. Todos al completo 2022

7 Abr 2022. Hoy día de Tv CyL

7 Abr 2022. Convocatoria Junta de Ramos 2022

6 Feb 2022. Luis Aníbarro Marbán nuevo Presidente de La Escalera

26 Ene 2022. Convocatoria Junta de Candelas 2022

21 Dic 2021. Felicitación de Navidad 2021

2 Dic 2021. Recogida de alimentos organizada por la Junta de Semana Santa

30 May 2021. Misa por los hermanos Pedro Herrero y Soledad Carnero

26 Abr 2021. Se suspende la misa de difuntos anual

25 Mar 2021. COBRO DE CUOTAS Y CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

23 Mar 2021. Semana Santa 2021

9 Mar 2021. Vía Crucis de las Cofradías riosecanas

13 Feb 2021. Ha fallecido el hermano Pedro Herrero

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies