• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

PREGON SEMANA SANTA 2006

9 abril 2006

Noticias en prensa escrita sobre el acto del Pregón 2006 y el nombramiento de D. Artemio Domínguez como Hermano de Honor de la Semana Santa riosecana

Recogemos los artículos aparecidos en las ediciones de hoy de El Norte de Castilla y Diario de Valladolid – El Mundo, sobre el acto del Pregón 2006 y el nombramiento como hermano de honor de la Semana Santa riosecana al Ilmo. Sr. Alcalde D. Artemio Domínguez.

 

EL NORTE DE CASTILLA – nortecastilla.es

Fernández Magdaleno funde la palabra y la música de la Semana Mayor de Rioseco

El pregón del artista local y académico de la Purísima Concepción fue acogido por el público con aplausos

PILAR PÉREZ SALÁN/MEDINA DE RIOSECO

La emoción inundó ayer tarde los corazones de los cientos de riosecanos que se dieron cita en la iglesia de Santo Domingo para escuchar el pregón de la Semana Santa, de boca de su paisano, el músico Diego Fernández Magdaleno, académico de la Purísima Concepción. Con el protocolario desfile hasta el altar mayor del templo, el joven pregonero, –escoltado por la Vara Mayor, que portaba el presidente de la Junta de Cofradías, Andrés San José, el alcalde, Artemio Domínguez, el párroco de Santa María y Santiago, Gabriel Pelletero, y las varas y banderines que portaban los representantes de las penitenciales riosecanas-, se situó junto al paso ‘La oración del huerto’, que presidía el acto, y del que es cofrade.

El redoble de los tapetanes y el estremecedor sonido del pardal, impusieron el silencio y la expectación. Tras la imposición de la Insignia de Honor de la Junta de Cofradías, tomó la palabra el pregonero. Con un discurso sentido y cercano, que abrió recordando a su progenitor, – fallecido el pasado año–, Fernández Magdaleno, aseguró que «el símbolo se encarna también en las personas. La tradición, incluso» y por ello, fue citando uno a uno, a muchos de los protagonistas de la Semana Santa riosecana, porque se trata, dijo, «de un pregón extraído de la memoria común». No faltaron las alusiones a los escenarios de las procesiones, recuerdos de la infancia y a miembros de su familia, protagonistas durante años de la Semana Mayor riosecana, como su bisabuelo Toribio y su abuelo Pablo, directores de la Banda de Municipal de Música.

«La grandeza de Medina de Rioseco no está en blasones ni linajes mitificados. Esa grandeza está aquí: Sois vosotros. Las mujeres y los hombres que obran el milagro de mantener no sólo procesiones o templos maravillosos, sino también de preservar la emoción primera que, hace siglos, alentó a nuestros antepasados: ese hilo que atraviesa el tiempo es lo más valioso que tenemos. Un hilo delicado que sujeta los templos y ensancha las tradiciones.», dijo el pregonero. Más tarde, el orador calló y el músico tomó la palabra, con sus manos sobre el piano para interpretar dos marchas fúnebres del compositor Pablo Magdaleno y finalmente, abrochar con ‘La lágrima’, himno indiscutible de la Semana Santa riosecana, su discurso. Con el público puesto en pie, pregonero y cofrades abrieron oficialmente los actos de la Pasión.

 

Diego Fernández Magdaleno durante su intepretación. / P. P. SALÁN

A partir de las 10.00 horas, la iglesia de Santiago acogerá la celebración de la misa solemne para las cofradías penitenciales oficiada por el párroco Gabriel Pelletero. A continuación se celebrará la Procesión de Las Palmas, con el paso de la conocida como ‘Borriquilla’, obra del escultor Inocencio Cuesta, que saldrá desde la iglesia de Santiago acompañado de las cofradías infantiles. Del lunes al miércoles tendrá lugar el tríduo al Cristo del Amparo.

 

EL MUNDO – DIARIO DE VALLADOLID

 

 

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
3 Oct 2022. Misa Funeral Tomas Zarzuelo Mateo

27 Abr 2022. Cardenal Carlos Amigo DEP

25 Abr 2022. Todos al completo 2022

7 Abr 2022. Hoy día de Tv CyL

7 Abr 2022. Convocatoria Junta de Ramos 2022

6 Feb 2022. Luis Aníbarro Marbán nuevo Presidente de La Escalera

26 Ene 2022. Convocatoria Junta de Candelas 2022

21 Dic 2021. Felicitación de Navidad 2021

2 Dic 2021. Recogida de alimentos organizada por la Junta de Semana Santa

30 May 2021. Misa por los hermanos Pedro Herrero y Soledad Carnero

26 Abr 2021. Se suspende la misa de difuntos anual

25 Mar 2021. COBRO DE CUOTAS Y CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

23 Mar 2021. Semana Santa 2021

9 Mar 2021. Vía Crucis de las Cofradías riosecanas

13 Feb 2021. Ha fallecido el hermano Pedro Herrero

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies