• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Música y Voz para recordar a los ‘creadores’ de la Quinta Angustia

1 marzo 2014

Una vela encendida por los que se fueron, música de cornetas y tambores, un piano que eleva acordes en forma de oración, un libro que no olvida y cuatro voces pregoneras. Son los ingredientes de Un farol en la eternidad, el acto de la hermandad del Descendimiento que sirvió para recordar y homenajear a los antepasados.

En un Teatro Principal abarrotado, comenzó el nuevo evento del 350 aniversario de La Escalera, la música de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno de Santiago y un emocionado recuerdo a los fallecidos de las diecisiete cofradías riosecanas.

Más tarde la palabra se hizo voz en la historia y el sentimiento de aquellos que precedieron y constituyeron lo que es hoy la Semana Santa de Medina de Rioseco. Conducido por la hermana del Descendimiento, Marta Lorenzo, por el escenario fueron desfilando las reflexiones de los cofrades y pregoneros Jesús María Reglero, Eduardo Franco Felipe, Luis Alonso García y Manuel Fuentes Hernández.

Reglero, pregonero de la Semana Santa en 1984 y hermano de La Crucifixión con su habitual prosa se acordó de las vivencias de muchas de las familias longineras, además de dedicar un emotivo soneto a La Escalera. Quien fuera alcalde de Rioseco durante 16 años, pregonero en 2010 y hermano del Sepulcro, Eduardo Franco Felipe, centró su discurso en recordar la historia de las cofradías que se disgregaron de la Quinta Angustia y en algunas experiencias personales entorno a su paso, el yacente.

Luis Alonso, pregonero en 1990 y cofrade de La Soledad, dijo que cada asistente en el teatro estaba acompañado por 30 0 40 almas de los que se fueron; aunque se negó a hacer de ese acto “algo triste” y habló de la “insurrección” en la muerte y recordó aquellos desayunos de hermandad donde aprendió a ser cofrade. Por último, Manuel Fuentes, también alcalde, pregonero en 1995 y hermano del Descendimiento hizo un llamamiento a conservar la “autenticidad” de la Semana Santa que legaron los antepasados, potenciar la fe y la religiosidad popular y lanzó la propuesta de institucionalizar un foro que acoja periódicamente a las cuatro cofradías que compusieron la Quinta Angustia.

La palabra dio paso de nuevo a la música, con el estreno absoluto de la marcha A golpe de corazón, compuesta por Pablo Toribio a La Escalera. Interpretada a piano e ilustrada con imágenes audiovisuales de la procesión del Viernes Santo hizo que la primera parte del acto tuviera un espectacular broche.

Más tarde, con la presencia de las Varas Mayores del Descendimiento, El Sepulcro y La Soledad la comitiva se desplazó a ritmo de la banda del Nazareno hasta la Capilla de los Pasos Grandes, donde el capellán Eugenio Jesús Oterino bendijo el libro de difuntos de La Escalera, que se depositó sobre el paso, antes de elevar un responso por todos los fallecidos. Un homenaje tan merecido como necesario a aquellos que legaron la seña de identidad de esta ciudad: su Semana Santa.

Fotografías de Fernando Fradejas

Imagen-021
Imagen-026
Imagen-045
Imagen-084
Imagen-096
Imagen-101
Imagen-108
Imagen-118
Imagen-125
Imagen-150
Imagen-154
Imagen-160
Imagen-205
Imagen-225
Imagen-246
Imagen-297
Imagen-327
Imagen-340
Imagen-353

[Mostrar presentación de diapositivas]

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
26 Abr 2025. Fallece la hermana Laurentina Margareto

31 Mar 2025. XVI Jornadas de Hermandad

27 Ene 2025. Convocatoria Junta General de Candelas 2025

18 Dic 2024. Felicitación de Navidad 2024

18 Dic 2024. Pregonero 2025. Miguel García Marbán

23 Sep 2024. Ha fallecido el hermano Luis Hernández Martínez

24 Jul 2024. Galería Procesión Extraordinaria 25 mayo 2024

18 Abr 2024. Galería fotográfica José Ignacio Santamaría 2024

6 Feb 2024. Acuerdos de la Junta de Candelas 2024

29 Ene 2024. Convocatoria Junta Candelas 2024

10 Jul 2023. Misa Funeral Félix Sahagún Herrero

2 May 2023. Misa de difuntos 2023

19 Abr 2023. Más de 200 instantáneas en la cámara de José Ignacio Santamaría

6 Abr 2023. Emotiva glosa del Sudario por Jesús Vicente Brezmes

30 Ene 2023. Convocatoria Junta Candelas

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies