• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

MONUMENTO A LA SEMANA SANTA

3 febrero 2006

La escultura del cofrade, que será instalada en el Museo de Semana Santa, llega a la fundición

El artista ha empleado cuatro meses en terminar la figura, que pesará una tonelada

Después de cuatro meses de trabajo, el conjunto escultórico que rendirá homenaje al cofrade riosecano, obra del artista local Ángel Martín, sale hoy viernes hacia la fundición de la Fundación Capa -en Arganda del Rey (Madrid)- para su transformación en bronce.

La escultura, se situará en el atrio de Santa Cruz, sede del Museo de Semana Santa, en un lugar aún por determinar. El proyecto se ha entregado con un mes de retraso sobre lo previsto, porque el promedio de dedicación ha sido de cuatro horas diarias, dependiendo de los procesos de vulcanización, y «por intentar imprimir el mayor realismo posible a las túnicas», aseguraba el artista.

El bronce, cuyo peso se aproximará a la tonelada, consta de dos protagonistas, un padre y su hijo, desfilando ataviados con las túnicas procesionales, empuñando el primero la popular horquilla, y un farol el segundo. El cofrade adulto aparece con el rostro cubierto por una careta y el niño la lleva enroscada sobre la cabeza, reflejando fielmente una de las imágenes más características de la Semana Mayor riosecana.

Han sido varios los materiales utilizados en la obra, «aunque la capa final va revestida de resina de poliéster y bastantes partes de la obra han sido realizadas en yeso endurecido vía molde». En cuanto al proceso de fundido, será a la cera perdida, de tal forma que «el bronce entrará por unos bebederos y unos canales de transmisión de material para luego hacer la salida por la parte superior de la escultura, que estará bajo tierra en un sarcófago que soportará las temperaturas térmicas del metal fundido».

El gesto de satisfacción y preocupación por el modo en que será acogida, se refleja en la cara de Martín, que confiesa que «durante todo este tiempo no he dejado que nadie entrara en el taller a ver la obra», y añadió que «lo que he buscado es que los cofrades se identifiquen con ella y que cuando la miren, vean una copia de ellos mismos en procesión».

La responsabilidad es mucha, porque asegura «más que el Ayuntamiento, yo estoy convencido de que es el pueblo de Rioseco quien me ha encargado la obra, y eso pesa».

Justo antes de la fundición, tan solo el alcalde, Artemio Domínguez, el presidente de la Junta de Cofradías, Andrés San José, y su familia, la han visto concluida y todos han dado su visto bueno. El resto de riosecanos tendrán todavía que esperar varias semanas para ver esta escultura, que, sin duda, es una de las más esperadas, por la carga simbólica y emocional que supone para los vecinos de la Ciudad de los Almirantes la celebración de su fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa.

Fuente: EL NORTE DE CASTILLA. Pilar Pérez Salán

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
26 Abr 2025. Fallece la hermana Laurentina Margareto

31 Mar 2025. XVI Jornadas de Hermandad

27 Ene 2025. Convocatoria Junta General de Candelas 2025

18 Dic 2024. Felicitación de Navidad 2024

18 Dic 2024. Pregonero 2025. Miguel García Marbán

23 Sep 2024. Ha fallecido el hermano Luis Hernández Martínez

24 Jul 2024. Galería Procesión Extraordinaria 25 mayo 2024

18 Abr 2024. Galería fotográfica José Ignacio Santamaría 2024

6 Feb 2024. Acuerdos de la Junta de Candelas 2024

29 Ene 2024. Convocatoria Junta Candelas 2024

10 Jul 2023. Misa Funeral Félix Sahagún Herrero

2 May 2023. Misa de difuntos 2023

19 Abr 2023. Más de 200 instantáneas en la cámara de José Ignacio Santamaría

6 Abr 2023. Emotiva glosa del Sudario por Jesús Vicente Brezmes

30 Ene 2023. Convocatoria Junta Candelas

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies