• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

La Semana Santa riosecana incorporará una nueva procesión el próximo año

4 noviembre 2005

La Semana Santa riosecana, contará el año próximo con una nueva procesión que se denominará De La Clemencia, cuyo día de celebración aún por determinar, será la tarde del lunes o martes santo. El nombre, hace referencia a una de las dos tallas que procesionarán, el Santo Cristo de la Clemencia, un crucificado del escultor Pedro Bolduque del s. XVI; y la Virgen de la Cruz, una imágen de vestir, que porta entre sus manos un crucifijo de nácar.

Esta última talla, se sitúa en el balcón de la Puerta de Ajújar, el Jueves y Viernes Santo, y a su llegada en procesión, los pasos se paran ante ella para realizar una reverencia, que es conocida por los riosecanos con el nombre de ‘rodillada’.

La propuesta ha sido aprobada por la Junta de Cofradías en Junta General. Asimismo, también se acordó cambiar el nombre de la banda de cornetas y tambores de la Junta Local, que pasará a llamarse ‘Banda de cornetas y tambores, Santo Cristo de la Clemencia’ para, de esta manera, potenciar y promocionar la nueva procesión.

Cofradías para desfilar

Según el presidente de la Junta de Cofradías, Andrés San José, la idea es que alguna de las cofradías existentes, asuma bien una talla, o las dos, para procesionarlas. Por el momento, según apunta San José, «ya hay una cofradía que se ha prestado a asumir la talla del Cristo de la Clemencia», pero no quiso desvelar el nombre de la misma «hasta que se ofrezca otra hermandad, que asuma la imágen de la Virgen».

Asimismo, todo apunta a que podrían ser dos cofradías del Jueves Santo las que finalmente procesionen estos nuevos pasos, ya que según aclaraba el propio presidente, «las túnicas de los pasos del Viernes Santo, son más problemáticas, porque al ser blancas y de lienzo, se manchan fácilmente y arrugan, por lo que los cofrades tendrían que volverlas a poner a punto para la procesión del Viernes, cosa que no ocurre con las del Jueves Santo, ya que en este caso las túnicas son moradas o negras y de terciopelo».

En cuanto al recorrido procesional, la Junta baraja dos alternativas. La primera, estimaría la salida de ambas tallas desde los lugares en que se guardan durante todo el año: el Cristo saldría desde la iglesia de Santiago y la Virgen de la Cruz, desde el convento de Santa Clara, produciéndose el encuentro de ambos pasos en el atrio de Santa Cruz, junto a la escultura homenaje al cofrade riosecano, que está realizando actualmente el escultor, Ángel Martín, donde se encuentra el Museo de Semana Santa.

La otra opción, apuesta por que ambos pasos tengan su salida de la iglesia de Santiago, y realicen un recorrido por la calle de Los Lienzos y Calle Mayor, por lo que en este caso, no habría encuentro, aunque sí harían igualmente una parada en el atrio de Santa Cruz.

Tableros

Ninguna de las dos tallas tiene tablero en la actualidad, pero según el presidente de la Junta de Cofradías «esto no sería un problema porque si este año no da tiempo a hacerlos nuevos, se podría utilizar algún tablero en desuso de alguna de las hermandades». El Cristo de la Clemencia será restaurado próximamente gracias al convenio firmado entre la Consejería de Cultura y la Junta Local de Semana Santa, ya que presenta grietas en los hombros, y según los expertos, «tiene lagunas volumétricas producidas por los golpes debido a las manipulaciones». El coste de la restauración alcanzará los 8.658 euros, que serán financiados con subvención de la Dirección General de Patrimonio. Asimismo, según se expresaba Andrés San José, se construirá una nueva cruz ya que la actual está en muy mal estado.

Esta nueva Procesión de la Clemencia, es una apuesta decidida de la Junta de Cofradías por impulsar la Semana de Pasión riosecana -declarada de interés turístico nacional- en la línea de los últimos años, en que también se recuperó la Procesión del Encuentro, el Miércoles Santo, con los pasos del Cristo del Amparo y La Dolorosa, que ha tenido una gran aceptación en la villa.

El Norte de Castilla. Pilar Pérez Salán

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
3 Oct 2022. Misa Funeral Tomas Zarzuelo Mateo

27 Abr 2022. Cardenal Carlos Amigo DEP

25 Abr 2022. Todos al completo 2022

7 Abr 2022. Hoy día de Tv CyL

7 Abr 2022. Convocatoria Junta de Ramos 2022

6 Feb 2022. Luis Aníbarro Marbán nuevo Presidente de La Escalera

26 Ene 2022. Convocatoria Junta de Candelas 2022

21 Dic 2021. Felicitación de Navidad 2021

2 Dic 2021. Recogida de alimentos organizada por la Junta de Semana Santa

30 May 2021. Misa por los hermanos Pedro Herrero y Soledad Carnero

26 Abr 2021. Se suspende la misa de difuntos anual

25 Mar 2021. COBRO DE CUOTAS Y CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

23 Mar 2021. Semana Santa 2021

9 Mar 2021. Vía Crucis de las Cofradías riosecanas

13 Feb 2021. Ha fallecido el hermano Pedro Herrero

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies