• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

La Cofradía del Nazareno de Santiago invertirá 4.000 euros en la restauración de su Imagen Titular

1 diciembre 2005

Las cofradías de la Semana Santa de Medina de Rioseco continúan el estudio del proceso de conservación y restauración de las imágenes que componen cada uno de los diferentes pasos que todos los años son portados a hombros. A las restauraciones de las tallas de los pasos de ‘La Desnudez’ y del ‘Santo Sepulcro’ se une ahora la del Cristo del paso del ‘Nazareno de Santiago’ que, procedente de la antigua cofradía de la Vera Cruz, pasó a custodiarse a partir del siglo XIX en la iglesia de Santiago y recibió esta denominación para diferenciarle del otro Nazareno, el de Santa Cruz.

El paso pertenece a la hermandad denominada del Nazareno de Santiago y la Santa Verónica, por su otro paso, obra reciente del escultor leonés José Ajenjo Vega que salió en procesión por primera vez en al año 2000.

La restauración, como sucediera en el caso de los otros pasos, se llevará a cabo gracias al convenio existente entre la Junta Local de Semana Santa y la Junta de Castilla y León para la restauración de los pasos riosecanos, aunque esta vez también será el propio Centro de Conservación y Restauración de Bienes ubicado en Simancas el que la lleve a cabo.

«El coste de la restauración ascenderá a 4.000 euros de los que el 50% será aportado por la Comunidad Autónoma y el resto por la hermandad, aunque solicitaremos ayuda al Ayuntamiento a través del convenio que éste firmará con la Junta Local de Semana Santa para ayuda de las restauraciones de los pasos, y por otro, a la entidad Caja Rural del Duero que en otras ocasiones nos ha brindado su ayuda», expresó el presidente de la hermandad, José Fernández Abril.

La intervención consistirá únicamente en eliminar los efectos derivados de los roces que se producen en el anclaje de la cruz en el hombro y mano de la imagen del Cristo. «En su mayoría estos efectos son grietas que sobre todo se producen cuando el paso está en movimiento, de hecho la cofradía hace años prohibió dar la tradicional ‘rodillada’ en el Arco Ajujar», según aclaró Fernández Abril.

Además, se pretende colocar protecciones entre la cruz y la imagen del Cristo y la eliminación de repintes realizados en la cruz con pintura metalizada comercial.

Hace unos años, la hermandad llevó ya a cabo la elaboración de un nuevo tablero en este paso, con autoría del carpintero-ebanista y cofrade, Manuel Moras.

Fuente: El Día de Valladolid. Miguel García Marbán

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
26 Abr 2025. Fallece la hermana Laurentina Margareto

31 Mar 2025. XVI Jornadas de Hermandad

27 Ene 2025. Convocatoria Junta General de Candelas 2025

18 Dic 2024. Felicitación de Navidad 2024

18 Dic 2024. Pregonero 2025. Miguel García Marbán

23 Sep 2024. Ha fallecido el hermano Luis Hernández Martínez

24 Jul 2024. Galería Procesión Extraordinaria 25 mayo 2024

18 Abr 2024. Galería fotográfica José Ignacio Santamaría 2024

6 Feb 2024. Acuerdos de la Junta de Candelas 2024

29 Ene 2024. Convocatoria Junta Candelas 2024

10 Jul 2023. Misa Funeral Félix Sahagún Herrero

2 May 2023. Misa de difuntos 2023

19 Abr 2023. Más de 200 instantáneas en la cámara de José Ignacio Santamaría

6 Abr 2023. Emotiva glosa del Sudario por Jesús Vicente Brezmes

30 Ene 2023. Convocatoria Junta Candelas

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies