• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Fotos antiguas del Paso

Cinco fotografías antiguas del Paso del Descendimiento tomadas en la Capilla y rescatadas de diversas colecciones. La primera que vemos se trata de la ilustración de una tarjeta postal, correspondiente a una colección sobre Rioseco circulada por la editorial Grecor en los años 50 del siglo XX, que muestra toda la parte alta del Paso.

Las tres siguientes son de esa misma época. La primera que vemos es una archiconocida imagen en la que se ve el Paso desde su costado derecho y que se insertó durante años en diversos programas y folletos turísticos; junto a ella otra fotografía del Paso completo, tomada esta vez desde el frente, y finalmente un nuevo detalle de su parte más alta con el Cristo y los Santos Varones en primer plano. Como curiosidad se observa la estructura metálica que sujetaba el entramado de faroles que por aquellos años servía para iluminar el monumental conjunto escultórico.

 

 

Para finalizar, encontramos otra fotografía un poco más moderna. Observamos que esa estructura de faroles de la que hablábamos anteriormente ya ha desaparecido y vemos en primer plano -abajo- el tejadillo, coronado por la Cruz y las escaleras, de uno de los nuevos faroles que los sustituyeron a finales de los años 60. Otro detalle que destaca es que las tallas han perdido ya el color negruzco que observábamos en la fotografías anteriores, que le otorgaba el tratamiento a base de aceites con que se impregnaba a las figuras para su conservación, y se aprecia además como el manto de la Magdalena ha recuperado su policromía original. Ello nos hace pensar que la fotografía fue tomada tras la restauración del Paso en 1970.

También se puede destacar otro detalle en alguna de las fotografías: la cantidad de polvo que cubre las imágenes, algo impensable hoy en día cuando la mentalidad respecto a la conservación del patrimonio ha cambiado con respecto a aquellos años. No así el cariño que en aquellas épocas, igual que ahora, se profesaba por nuestro Santo Paso.

 
  Más fotografías principio siglo XX
   
 

~ Una escalera a los pies de la Cruz


~ Hermanos de antaño


~ Semana Santa de 1929


~ Viernes Santo. 1944


~ Fotos antiguas del Paso


~ Un cadena mítico


~ La primera fotografía de nuestro Paso


~ Años 20


~ El Paso en los años 30


- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies