• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

El año que vino Televisión Española

La primera vez que Televisión Española retransmitió la Semana Santa riosecana fue en 1968 y no se conservan las imágenes debido a un percance en los archivos del Ente Público.

Quince años después, el Viernes Santo de 1983, día 1 de abril, las cámaras volvieron a las calles de Medina de Rioseco para mostrar a toda España, a través de la pequeña pantalla, su Semana Santa. Entre las siete y las ocho y media de la tarde (hubo que adelantar los horarios de todos los actos para adaptarse a las exigencias de TVE) la segunda cadena, el popularmente conocido UHF, llevó a los hogares españoles la Procesión de la Soledad, comentada por los «riosecanos» Félix Antonio González y Ramón Criado Margareto, que era, a la sazón, Director General de Televisión del primer gobierno socialista.

De aquel año es la fotografía que acompaña este comentario, en la que se aprecia claramente una de las cámaras inmortalizando el momento. Vemos el Paso saliendo de la Capilla, mandado desde la cadena por Vicente Rodríguez. Luis Alfonso Fernández, Lorenzo Margareto, Cándido Gómez, Jesús Rodriguez, Jesús Álvarez, Ramón Pérez, Jesús Pérez, Pedro Cuenca, Félix Sahagún, José Luis Gallego, Gregorio Santamaría, Lucio del Valle, Luis Lorenzo, Félix Barrios, Teodosio Lobo, Tomás Herrero, Luis Hernández, Félix Santamaría y Ángel Fernández completaban la nómina de los veinte hermanos que sacaban el Paso. El mayordomo fue  Carmelo Brezmes y el banderín lo portaba Jesús Dublas.

Hemos podido recuperar íntegra aquella retrasnsmisión. Duró una hora y veintidós minutos. En el vídeo podemos ver, entre los minutos 7:00 y 12:30, la salida de La Escalera y, a partir del minuto 54:30, su discurrir procesional por la Calle Mayor. Un impresionante documento que nos muestra cuán diferente eran nuestra Semana Santa y nuestra Hermandad hace poco más de treinta años.

 

 
  Más fotografías Años 80
   
 

~ Ciudad amiga de la infancia


~ El Paso en los años 80


~ En Capilla


~ Alumbrando en familia


~ Un hermano con carisma


~ Una cena de antaño


~ Cayo Margareto


~ El año que vino Televisión Española


~ Eustasio Lorenzo «Jovito»


- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies