• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

CAMBIOS EN LA SEMANA SANTA 2010 La procesión del Jueves Santo de 2011 saldrá de la Iglesia de San Francisco

15 noviembre 2010

La celebración de las Edades del Hombre en Medina de Rioseco provocará modificaciones sustanciales en la Semana Santa de 2011. El más drástico será el cambio de itinerario en la procesión del Jueves Santo, que partirá desde la iglesia de San Francisco y no desde la de Santiago, como es habitual. Este templo estará ocupado en esas fechas en las labores de montaje de la exposición. Se estima que la iglesia de Santiago de los Caballeros se cierre al público y al culto en los primeros días del mes de diciembre.

La Junta Local de Semana Santa ha decidido que la procesión de El Mandato, del Jueves Santo, parta desde el convento de San Francisco, después de barajar otra posibilidad, que era que el desfile penitencial se iniciará en Santa Cruz. Lo que aún no está demasiado claro es el trayecto que harán los diez pasos que conforman esta procesión, la más relevante en Medina de Rioseco, junto con la del Viernes. Tampoco se ha decidido aún si el cortejo regresará a la propia iglesia de San Francisco o finalizará en Santa Cruz. Lo que sí parece seguro es que los oficios se celebrarán en la iglesia-conventual franciscana, aunque la misa de Cofradías del Domingo de Ramos se unificará y se celebrará únicamente en Santa María.

En cuanto al recorrido, los presidentes y representantes que forman el órgano de Gobierno de la Junta Local de Semana Santa, debatirán próximamente dos opciones: una, el sentido habitual de la procesión, que en este caso discurriría por la Avenida Ángel Peralta, Plaza Mayor, Antonio Martínez, Puerta de Ajújar (donde se produce la popular rodillada) , Doctrinos, atrio de Santiago, Mediana, Huesos, plaza de San Miguel, Pablo Iglesias, Rúa Mayor, Lázaro Alonso, Plaza Mayor para finalizar en San Francisco, o en su defecto unos metros antes en Santa Cruz. El mayor inconveniente de esta elección es que los pasos llegarían a la calle Mayor muy tarde, con el consiguiente perjuicio para los miles de visitantes que esperan contemplar la procesión en este marco.

La otra opción, en cuanto al recorrido se refiere, es mantener el mismo trayecto, pero en sentido contrario. Es decir, el desfile subiría por la Plaza Mayor hacia Lázaro Alonso, Pablo Iglesias, plaza de San Miguel, Huesos, Mediana, atrio de Santiago, Doctrinos, Arco Ajújar (rodillada), Antonio Martínez, Plaza Mayor y vuelta a San Francisco. Se solucionaría el inconveniente de la larga espera de los turistas en la calle Mayor pero, por el contrario, la procesión se puede romper tras la iglesia de Santa María, y aún quedaría un largo trecho hasta finalizar en San Francisco.

Pero la procesión del Jueves Santo no será la única que sufrirá modificaciones, aunque sí las más llamativas. Tres desfiles penitenciales más deberán ser variados. El Domingo de Ramos la procesión de Las Palmas partirá desde la iglesia de Santa María y no desde Santiago como es habitual. El Martes Santo la recién creada procesión del Cristo de la Clemencia deberá modificar todo su recorrido y buscar iglesia para su salida, mientras que el Miércoles Santo, el Vía Crucis del Cristo del Amparo no podrá celebrar el encuentro con la Virgen Dolorosa en el atrio plateresco de Santiago de los Caballeros.

Información: www.lavozderioseco.com

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
3 Oct 2022. Misa Funeral Tomas Zarzuelo Mateo

27 Abr 2022. Cardenal Carlos Amigo DEP

25 Abr 2022. Todos al completo 2022

7 Abr 2022. Hoy día de Tv CyL

7 Abr 2022. Convocatoria Junta de Ramos 2022

6 Feb 2022. Luis Aníbarro Marbán nuevo Presidente de La Escalera

26 Ene 2022. Convocatoria Junta de Candelas 2022

21 Dic 2021. Felicitación de Navidad 2021

2 Dic 2021. Recogida de alimentos organizada por la Junta de Semana Santa

30 May 2021. Misa por los hermanos Pedro Herrero y Soledad Carnero

26 Abr 2021. Se suspende la misa de difuntos anual

25 Mar 2021. COBRO DE CUOTAS Y CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

23 Mar 2021. Semana Santa 2021

9 Mar 2021. Vía Crucis de las Cofradías riosecanas

13 Feb 2021. Ha fallecido el hermano Pedro Herrero

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies