• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

La teatralidad de la Semana Santa de Rioseco tomó el Teatro Zorrilla de Valladolid

11 marzo 2011

La Semana Santa de Medina de Rioseco tomó por unas horas las calles de Valladolid y el Teatro Zorrilla de la capital para exhibir, con sencillez y orgullo, cómo es y cómo se vive la semana de Pasión en la Ciudad de los Almirantes. El Centro de Iniciativas Turísticas, el Ayuntamiento de la localidad y la Junta Local, que agrupa a las cofradías riosecanas, organizaron un acto de promoción de la Semana Santa de la ciudad en el Teatro Zorrilla de Valladolid, que se llenó para escuchar las vivencias del presidente de la Audiencia Provincial Feliciano Trebollé y el concierto al piano del Premio Nacional de la Música, Diego Fernández Magdaleno.

Al filo de las siete de la tarde, viandantes y comerciantes asistían sorprendidos, en la céntrica calle de Santiago, a la proclama, en la que la Voz Pública, acompañada del Pardal y de los Tapetanes, convocaban a los vallisoletanos al acto que tendría lugar tan sólo una hora más tarde en el escenario teatral vallisoletano.

El propio gerente del Teatro, Enrique Cornejo, dio la bienvenida a los asistentes explicando que “de los múltiples actos que se celebran en este escenario, este es uno de los que está impregnado con una sensibilidad especial”. El cofrade riosecano Ángel Gallego hizo de maestro de ceremonias. “Hoy traemos a este lugar la representación teatral barroca de la Semana Santa, que son las procesiones y la Semana Santa de Medina de Rioseco. Por unas horas cambiamos nuestro escenario natural de rúas asoportaladas y el empaque de nuestros monumentos por este otro escenario, que ocupa este lugar en el que durante algunos siglos permaneció en pie un convento franciscano, que como el de Rioseco dio cobijo a los primeras cofradías procesionales”.

El presidente de la Audiencia Provincial, Feliciano Trebollé, juez de primera instancia en Medina de Rioseco durante cinco años ,relató sus vivencias personales sobre la Semana Santa de Medina de Rioseco calificándolas de “emocionantes e imborrables”. “Me siento muy afortunado por poder haber vivido esta manifestación desde dos planos distintos: desde dentro, debido a mi cargo, presidiendo las procesiones, y desde fuera, apostado en los soportales de la Calle Mayor y viendo pasar uno a uno todos los pasos que conforman la Pasión de Rioseco”, expresó el magistrado, quien hizo un amplio recorrido por cada una de las procesiones que dan vida la Pasión de la Ciudad de los Almirantes, considerándola como “una de las más importantes que recorren las calles de las ciudades españolas”.

Uno de los momentos más esperados llegó con la presentación del nuevo audiovisual promocional Pasan los Pasos, editado por el Centro de Iniciativas Turísticas Ajújar. Un documental de diez minutos de duración en el que se recoge sentimientos, emociones, vivencias y las mejores imágenes de las diferentes procesiones de la Semana Santa de Medina de Rioseco. Realizado por la empresa Palenatazul Producciones ha sido guionizado por los cofrades riosecanos Miguel García Marbán, Ángel Gallego Rubio, Ramón Pérez de Castro y José Ángel Gallego.

El broche final no pudo ser más acertado. Sobre el escenario del Zorrilla uno de los más grandes artistas que ha dado la ciudad riosecana: Diego Fernández Magdaleno. Cofrade, pregonero de la Semana Santa y recientemente Premio Nacional de la Música. Diego ofreció un breve pero intenso recital al piano, que culminó con una soberbia interpretación de la Marcha Fúnebre del General O’Donell, más conocida como La Lágrima y que se ha convertido en todo un símbolo de la Semana Santa de Rioseco. Con imágenes proyectadas sobre un fondo negro, con la tenue iluminación sobre pianista y con la primorosa forma de tocar el piano se convirtió en un momento que sobrecogió a todos los presentes. Y la guinda perfecta de un sabroso pastel, que ayer pudieron degustar quienes abarrotaron el Teatro Zorrilla de Valladolid.

Pardal, tapetanes y voz pública sobre el escenario del Teatro Zorrilla.

Muchas personalidades, riosecanos y semanasanteros

El acto de promoción de la Semana Santa de Medina de Rioseco contó con una gran asistencia. políticos como la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro, el secretario de la Delegación territorial de la Junta, Carlos Raúl de Pablo, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, su homólogo de Rioseco Artemio Domínguez, o el portavoz de la oposición en el Ayuntamiento riosecano, Isidoro García Pando y distintos miembros de la corporación municipal. A la cita no faltó uno de los promotores: el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas ‘Ajújar’, Francisco Gallego Morán, el presidente de la Junta de Cofradías , Andrés San José, o el de Valladolid, José Miguel Román. Riosecanos como el director de Relaciones Externas del Corte Inglés, José Antonio Lobato, Antonio Santamaría (Asociación Protemplos), Víctor Caramanzana (presidente de Aempryc), Manuel Fuentes (comisario de los Caminos de Santiago y pregonero), Francisco Fuentes director de Turisvall de la Diputación, Ángel Gallego, empresario de la Plaza de Toros de Valladolid, el imaginero Angel Martín, el juez riosecano, Fernando Pizarro, el notario Jesús Antonio de las Heras, el director del Museo de San Francisco, Miguel García, así como numerosos cofrades y presidentes de hermandades. El plano religioso estuvo representado por los sacerdotes Gabriel Pellitero, Jesús Hernández, Eugenio Jesús Oterino, Javier Castañón y Roberto Pérez. De la Universidad de Valladolid, los profesores José Luis Alonso Ponga, Javier Burrieza y Ramón Pérez de Castro. En el abarrotado patio de butacas se encontraba el director territorial de Caja España-Caja Duero, José Ramón Solís, los doctores Manuel García y Luis Alberto Flores, también cofrades riosecanos, así como el periodista del Norte de Castilla, Ignacio Foces y el escritor José Delfín Val. Por último, semanasanteros y representantes de las cofradías de Valladolid conocieron de primera mano cómo es y cómo se vive la Pasión en Rioseco.

Texto, vídeo y fotografías:

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
26 Abr 2025. Fallece la hermana Laurentina Margareto

31 Mar 2025. XVI Jornadas de Hermandad

27 Ene 2025. Convocatoria Junta General de Candelas 2025

18 Dic 2024. Felicitación de Navidad 2024

18 Dic 2024. Pregonero 2025. Miguel García Marbán

23 Sep 2024. Ha fallecido el hermano Luis Hernández Martínez

24 Jul 2024. Galería Procesión Extraordinaria 25 mayo 2024

18 Abr 2024. Galería fotográfica José Ignacio Santamaría 2024

6 Feb 2024. Acuerdos de la Junta de Candelas 2024

29 Ene 2024. Convocatoria Junta Candelas 2024

10 Jul 2023. Misa Funeral Félix Sahagún Herrero

2 May 2023. Misa de difuntos 2023

19 Abr 2023. Más de 200 instantáneas en la cámara de José Ignacio Santamaría

6 Abr 2023. Emotiva glosa del Sudario por Jesús Vicente Brezmes

30 Ene 2023. Convocatoria Junta Candelas

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies