• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

Crónica de un Viernes Santo atípico

2 abril 2018

La desapacible tarde del pasado Viernes Santo no logró deslucir del todo los actos previos. La recogida y desfile de gremios se celebró con normalidad pese a algún momento de llovizna, convertida en lluvia mientras se celebraban los Santos oficios. A las ocho en punto de la tarde, sin lluvia, y con la previsión desde la AEMET de un amplio periodo de tiempo sin precipitaciones abundantes efectuaban su salida los Pasos Grandes: Longinos y La Escalera, cumpliendo el rito secular.

El Descendimiento esperó, como es habitual, la salida de los Cristos de los Afligidos y de la Paz, pero tras un largo periodo de indecisión de la Cofradía de los crucificados, nuestra Hermandad decidió continuar su discurrir procesional. 

Cuando nuestro Paso llega a mitad de la Calle Mayor caen algunas gotas que se intensifican moderadamente, sin llegar a convertirse en chaparrón, por lo que la cofradía emprende la bajada hacia la iglesia de Santa Cruz, donde se ha refugiado La Crucifixión, mientras deja de caer la llovizna, que ha cesado completamente poco antes de alcanzar el templo.

A la vista del cese de la llovizna y las previsiones que manejaba la Hermandad, se decide continuar de forma rápida por el camino habitual de la procesión, lo que se hace sin que vuelva a caer ninguna gota de lluvia hasta la llegada del paso al corro de Santa María, aproximadamente a las 22:00 horas, donde ya se encuentra el Paso de la Crucifixión, que ha desandado el camino desde Santa Cruz, entrando en la Capilla en ese momento, cosa que nuestro Paso hace unos 10 minutos después, una vez desalojada la Capilla por los hermanos de La Crucifixión.

=====================

La Junta particular de la Hermandad del Descendimiento, reunida de forma extraordinaria en la tarde de este Domingo de Resurrección, desea incidir sobre los siguientes puntos:

1.- Nuestra Hermandad se ajustó a lo acordado en la reunión mantenida a las 19:45 horas en la sede de la Junta Local, sin que se recibiese desde los miembros de la directiva de esa institución ninguna instrucción, ni indicación a favor o en contra de las decisiones tomadas, durante todo el tiempo que permanecimos en las calles riosecanas.

2.- En ningún caso hemos querido menospreciar a ninguna otra cofradía ni interferir el orden procesional marcado. Pusimos en marcha nuestra planta procesional ante la imposibilidad de mantener por más tiempo en un reducido espacio al elevado número de miembros de nuestra cofradía (medio millar) que habían permanecido esperando de forma ejemplar durante más de media hora a que la Hermandad que debía precedernos tomase una decisión que no llegaba por lo que, una vez nuestro Santo Paso en la calle, se decidió realizar lo que nuestra Hermandad entiende que debe de ser una procesión: una manifestación pública de fe a una advocación, en este caso El Descendimiento de la Cruz de Ntro. Sr. Jesucristo.

3.- La Hermandad, en todo momento, manejó previsiones meteorológicas aportadas por los radares de la AEMET que indicaban siempre una escasa precipitación y amplias “ventanas” en la situación de los frentes de lluvia, con movimientos que ofrecían un amplio pasillo dentro del que se encontraba la ciudad de Medina de Rioseco.

4.- Nunca, ante los datos manejados, se puso en peligro el Santo Paso ya que la escasa cantidad de precipitación (0,6mm entre las 18:00 y las 24:00 horas, con su máxima intensidad a las 19:00 horas) es considerada como no excesivamente nociva para unas tallas que fueron realizadas, y han sido preparadas en las últimas restauraciones, precisamente para su discurrir procesional. Asimismo, la decisión de no colocar plásticos sobre las imágenes viene dada por la opinión e indicaciones del equipo de expertos que efectúa un seguimiento habitual y periódico de nuestro Paso, que considera muy peligrosa la maniobra de colocación y el «efecto invernadero» que efectúan sobre las tallas cuando estas ya tienen alguna gota de agua.

5.- La Junta particular agradece el esfuerzo realizado por todos los miembros de la Hermandad que acompañaron al Santo Paso en su discurrir procesional -por desgracia atípico- y en especial a los hermanos que lo portaron, bien en el recorrido oficial o en los relevos, que lograron que se completase todo el trayecto en el periodo de dos horas indicado por la Junta Local. Igualmente, ante la proliferación de mensajes en Redes Sociales, recordamos a hermanos y hermanas que para expresar las opiniones relacionadas con las decisiones de la Hermandad existen medios oficiales, como las Juntas Generales de la misma.

6.- Nuestra Hermandad entiende que no es momento de buscar culpables de la situación acaecida pero sí el de revisar los protocolos y canales de comunicación de la Junta Local de Semana Santa, y dictar unas normas claras a acatar por todas y cada una de las hermandades que, aún siendo independientes en ciertas decisiones, no debemos olvidar mantener una unidad para bien de nuestra Semana Santa.

 
  Más noticias sobre la Hermandad
   
 
26 Abr 2025. Fallece la hermana Laurentina Margareto

31 Mar 2025. XVI Jornadas de Hermandad

27 Ene 2025. Convocatoria Junta General de Candelas 2025

18 Dic 2024. Felicitación de Navidad 2024

18 Dic 2024. Pregonero 2025. Miguel García Marbán

23 Sep 2024. Ha fallecido el hermano Luis Hernández Martínez

24 Jul 2024. Galería Procesión Extraordinaria 25 mayo 2024

18 Abr 2024. Galería fotográfica José Ignacio Santamaría 2024

6 Feb 2024. Acuerdos de la Junta de Candelas 2024

29 Ene 2024. Convocatoria Junta Candelas 2024

10 Jul 2023. Misa Funeral Félix Sahagún Herrero

2 May 2023. Misa de difuntos 2023

19 Abr 2023. Más de 200 instantáneas en la cámara de José Ignacio Santamaría

6 Abr 2023. Emotiva glosa del Sudario por Jesús Vicente Brezmes

30 Ene 2023. Convocatoria Junta Candelas

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies