• Portada
  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Enlaces

  • LA HERMANDAD
    • Bienvenida
    • Historia
    • Reglamento
    • Junta directiva
    • El mayordomo
    • Listas de Hermandad
    • Ritos y costumbres
    • Jornadas de Hermandad
    • Archivo Histórico
  • EL SANTO PASO
    • Historia y Características
    • Contrato ejecución Paso
    • Biografía Díez de Tudanca
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • LA CAPILLA
    • Historia de la Capilla
    • Galería fotográfica
    • Restauraciones
  • AYER CASI COMO HOY
    • Fotografías principio S. XX
    • Fotografías años 60
    • Fotografías años 70
    • Fotografías años 80
    • Fotografías años 90
  • HOY CASI COMO AYER
    • Galerías Semana Santa
    • Fotografías enviadas
    • El cartel de la web
    • Sacan el Paso
    • Anécdotas y curiosidades
    • Entrevistas
  • MISCELÁNEA
    • DVD de la Hermandad
    • La Escalera TV
    • La Lágrima
    • Otros sonidos
    • Historia de la web
    • Especial hermanamiento
    • Las Edades del Hombre
    • Rincón Literario
    • Otros Descendimientos
  • SEMANA SANTA
    • Semana Santa en Rioseco
    • Junta Local de S. Santa
    • Noticias
    • Programas antiguos

El Mayordomo

 

Una de las figuras principales en la Semana Santa de Medina de Rioseco, y por tanto en nuestra Hermandad, es la del Mayordomo. El cargo de mayordomo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde las antiguas Penitenciales históricas de Medina de Rioseco con sus diferentes mayordomías (de Hacienda, de entierros, de cera, etc.) con un gran prestigio en la sociedad y que tenían bajo su responsabilidad el gobierno de la Cofradía, pasando por la figura del “cabezalero”, que era el representante de los grupos gremiales encargados de cada uno de los pasos, hasta llegar a los mayordomos actuales, que surgen con la reorganización de las cofradías en el siglo XIX.

Hoy en día, el de mayordomo es un cargo honorífico que se designa entre los hermanos en la Junta de Candelas del primer domingo de febrero de cada año. Por riguroso orden de antigüedad como se estableció en nuestra Hermandad a partir de 1881. Su cometido es denominado “servir al paso” y su principal función será ostentar la representación de la Hermandad en todos los actos de la misma durante el año. Presidirá, portando la Vara, el pregón, el desfile de gremios, las recepciones a autoridades, las procesiones, las misas o entierros…

Además, el día de Viernes Santo, a primera hora de la tarde, debe agasajar a toda la hermandad con un refresco a base de bollería, café y licores, generalmente en su propio domicilio. Hasta allí acuden a buscarle el Pardal y los mayordomos de las demás cofradías para dirigirse al desfile de gremios, los oficios y la procesión. Terminada ésta, que habrá ido presidiendo, y a cuyo comienzo habrá repartido caramelos entre los cofrades, ha de organizar la cena de hermandad, con un plato principal a base de alubias.

El mayordomo custodiará la Vara de la Hermandad -insignia de orfebrería en plata datada en 1890-, que generalmente mantiene en lugar bien destacado de su casa, durante todo el periodo de la mayordomía. Al año siguiente de haber desempeñado su cargo, el mayordomo será el responsable de portar el Banderín, otro de los emblemas de la Hermandad -con rica cartela bordada del siglo XIX, recuperada recientemente-, en los actos que así lo requieran.

El llegar a ser mayordomo supone el máximo orgullo para los hermanos del Descendimiento, un honor que, debido al elevado número de cofrades, sólo se alcanzará una vez en la vida e incluso, en muchos casos, no llegará a alcanzarse nunca.

En la cena de Hermandad del Viernes Santo de 2003 se rindió homenaje a los hermanos mayordomos vivos en aquel momento. A partir de ese año se instauró, además, la costumbre de agradecer al mayordomo sus desvelos por la Hermandad haciéndole entrega de una reproducción en bronce de la Vara. Pero el gran homenaje tuvo lugar en el Teatro Principal de Medina de Rioseco, el 25 de marzo de 2017 la Hermandad reunió a los 32 mayordomos en vida, que recibieron el cariño y el reconocimiento de los asistentes siéndoles impuesta la insignia de plata que replica nuestra vara y que sólo quienes han tenido el honor de servir el paso podrán lucir en su solapa.

Desde esta sección de la web queremos también homenajear a todos ellos; especialmente a los que, por desgracia o ley de vida, ya no están con nosotros.

 

  

 

 
ACTO DE HOMENAJE 25 DE MARZO 2017 

 

RELACIÓN DE MAYORDOMOS DE LA HERMANDAD DEL DESCENDIMIENTO «LA ESCALERA» (Medina de Rioseco)

MAYORDOMOS 1871-1940 

 

  MAYORDOMOS 1941-2000 

 

  MAYORDOMOS SIGLO XXI  

 

1871-1881   MANUEL GARRIDO DE LA MATA
1882   ISIDORO DEL CASTILLO SÁNCHEZ
1883   VALENTÍN MARTÍNEZ
1884   GREGORIO SANTAMARÍA VAQUERO
1885   RAMÓN SÁNCHEZ DE JESÚS
1886   TIMOTEO ASTORGA VEGA
1887   HERMENEGILDO LÓPEZ LORENZO
1888   JOSÉ MARTÍNEZ MARTÍNEZ
1889   FELIPE GALLEGO MARTÍNEZ
1890   LINO CRIADO DE TORO
1891   FELIPE HERRERO VÁZQUEZ
1892   ENRIQUE DE LA IGLESIA MARTÍNEZ
1893   VENANCIO DOMÍNGUEZ LOYAL
1894   BENITO HERNÁNDEZ VALLESPÍN
1895   no existen datos
1896   LA HERMANDAD
1897   no existen datos
1898   no existen datos
1899   no existen datos
1900   no existen datos
1901   no existen datos
1902   no existen datos
1903   no existen datos
1904   no existen datos
1905   no existen datos
1906   no existen datos
1907   no existen datos
1908   no existen datos
1909   no existen datos
1910   no existen datos
1911   no existen datos
1912   no existen datos
1913   no existen datos
1914   no existen datos
1915   no existen datos
1916   no existen datos
1917   no existen datos
1918   no existen datos
1919   FEDERICO DEL VALLE
1920   PEDRO DOMÍNGUEZ NEGRO
1921   NICOLÁS SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
1922   MIGUEL RODRÍGUEZ
1923   TEÓFILO DE PABLO PÉREZ
1924   PEDRO DE LA PEÑA IGLESIAS
1925   GREGORIO SANTAMARÍA RODRÍGUEZ
1926   VÍCTOR GUERRA RODRÍGUEZ
1927   SEGUNDO ÁLVAREZ
1928   CAYO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
1929   no existen datos
1930   no existen datos
1931   no existen datos
1932   no existen datos
1933   LA HERMANDAD
1934   NARCISO YENES
1935   LUIS GALLEGO HERNÁNDEZ
1936   JOSÉ GONZÁLEZ
1937   RICARDO MATEO
1938   ANASTASIO ASTORGA
1939   JULIÁN GARCÍA HERNÁNDEZ
1940   VALENTÍN DUBLA GARCÍA

 

 
1941   GREGORIO SILVA
1942   BLAS GARCÍA
1943   EUSTAQUIO BARRERA BRIZUELA
1944   IGNACIO GARCÍA
1945   MANUEL ÁLVAREZ SÁNCHEZ
1946   EUSTAQUIO LORENZO ÁLVAREZ
1947   LUIS HERNÁNDEZ GALVÁN
1948   VICTORIANO DOMÍNGUEZ SANTAMARÍA
1949   JULIÁN DUBLA
1950   MANUEL GUERRA ATIENZA
1951   EMILIO MORÁN IGLESIAS
1952   JUSTO HERNÁNDEZ
1953   ALFONSO FERNÁNDEZ CABALLERO
1954   VIDAL BADÁS ÁLVAREZ
1955   MARIANO GONZÁLEZ DE LA FUENTE
1956   ANDRÉS RODRÍGUEZ CID
1957   TOMÁS ARIAS LÓPEZ
1958   MARCELINO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
1959   SANTIAGO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
1960   FRANCISCO FUENTES CARNICER
1961   PERFECTO GALLEGO MARGARETO
1962   JOSÉ Mª RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
1963   MIGUEL DE LA IGLESIA
1964   BENITO MATEO SANTOFIMIA
1965   ANTONIO DE CASTRO LOYDI
1966   LA HERMANDAD
1967   RAMÓN SÁNCHEZ
1968   ANASTASIO RODRÍGUEZ GARCÍA
1969   BENITO SANTAMARÍA RUIZ
1970   PEDRO HERRERO GALLEGO
1971   VICTORINO HERNÁNDEZ GALVÁN
1972   MODESTO YENES ESTEBAN
1973   TOMÁS ZARZUELO MATEO
1974   LUIS GALLEGO CARDO
1975   ANTONIO GALLEGO CARDO
1976   NICOLÁS BREZMES GÓMEZ
1977   VICTORIANO LORENZO DOMÍNGUEZ
1978   CÉSAR MATEO SANTOFIMIA
1979   MARIANO GONZÁLEZ PASCUAL
1980   MANUEL FUENTES HERNÁNDEZ
1981   ANTONIO PASCUAL CID
1982   JESÚS DUBLAS CARLÓN
1983   CARMELO BREZMES GÓMEZ
1984   SIRO ANÍBARRO BLANCO
1985   PEDRO YENES
1986   WENCESLAO BERROCAL HERNÁNDEZ
1987   LUIS HERRERO VILLA
1988   FRUCTUOSO FERNÁNDEZ CARPINTERO
1989   ÁNGEL GALLEGO MORÁN
1990   VIDAL RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
1991   CAYO MARGARETO RODRÍGUEZ
1992   LUIS ANTONIO GALLEGO PEINADOR
1993   JULIAN FERNÁNDEZ CONDE
1994   CANDIDO GÓMEZ CALLEJA
1995   JESÚS RODRÍGUEZ FERRADAS
1996   JESÚS ÁLVAREZ ESTEBAN
1997   RAMÓN PÉREZ ANÍBARRO
1998   JESÚS PÉREZ MATEO
1999   FÉLIX SAHAGÚN HERRERO
2000   JOSÉ LUIS GALLEGO MORÁN

 

 
2001   LUCIO DEL VALLE GARCÍA
2002   LUIS LORENZO DOMÍNGUEZ
2003   FÉLIX BARRIOS SÁNCHEZ
2004   TEODOSIO LOBO BREZMES
2005   VICENTE RODRÍGUEZ SAN JOSÉ
2006   TOMÁS HERRERO VILLA
2007   JOSÉ Mª CID RODRÍGUEZ
2008   LUIS HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
2009   FÉLIX SANTAMARÍA MARTÍN
2010   ÁNGEL FERNÁNDEZ CARTÓN
2011   VALENTÍN BADÁS RODRÍGUEZ
2012   JOSÉ LUIS DE CASTRO GALVÁN
2013   ÁNGEL BADÁS RODRÍGUEZ
2014   ALEJANDRO LOBO CONDE
2015   ANTONIO VALBUENA DOMÍNGUEZ
2016   ÁNGEL ANTONIO GALLEGO RUBIO
2017   VICTORIANO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ
2018   RAMÓN FUENTES HERNÁNDEZ
2019   ANTONIO BADÁS RODRÍGUEZ
2020-2022   JESÚS VICENTE BREZMES CARAMANZANA

(Pandemia COVID-19)

2023   RAMÓN FUENTES GRAU
2024   JUAN ALONSO SANTAMARÍA

 

- Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies